lunes, 1 de septiembre de 2014


Por Leopoldo Figuereo

La Higuera: Comunidad Olvidada 


Al noroeste de la ciudad de San Juan de la Maguana, esta ubicada la comunidad de la Higuera, distante a 15 kilómetros de la Ciudad heroica, donde tuvo su asiento el intrépido indio Enrriquillo y su pozada la familia de Don Andres Valenzuela. Es la comunidad mas antigua del valle de San Juan.

Cuando usted se dirige hacia esta inhóspita y olvidada comunidad, observa los vestigios de este hato ganadero y del primer trapiche propiedad de Wenceslao Figuereo y también de Don Abrahan Suazo, al este se encuentra el arroyo del oro donde los españoles hacían su Agosto disfrutando de la inocencia de los indígenas.

En la Higuera no hay escuela. De diez pozos tubulares destinados al consumo de agua, siete están dañados debido a las negligencias de las autoridades competentes. Aquí los niños no pueden acudir a las escuelas por que no tienen en donde guarecerse para recibir educación; no hay un indispensario medico, no existe energía eléctrica: la Higuera es un abandono total .

Aquí, donde el intrépido Enrriquillo habito con Mensia y tuvo su asiento la familia Valenzuela, la gente disipa su miseria bajo los tamarindos, que se a convertido en una fuente de ingreso para los comunitarios; la agricultura de subsistencia es muy limitada y la venta de tamaríndo es un medio para satisfacer algunas de sus necesidades.

La importancia histórica de esta laboriosa comunidad no tiene ninguna significación para las autoridades gubernamentales, no existe un parque para la recreación infantil, solo se siente el accionar de los curanderos y el juego de banca de loterías.

La inmigración de nacionales haitianos se incrementa y las autoridades se hacen de la vista gorda. Los habitantes de la Higuera solo esperan el día y la hora para morir.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario